
Mantenimiento predictivo en instalaciones de calefacción
El mantenimiento de las instalaciones de calefacción, especialmente en sectores industriales y grandes complejos, ha experimentado una evolución significativa hacia un enfoque más inteligente y proactivo: el mantenimiento predictivo. A diferencia del mantenimiento correctivo, que actúa cuando se produce una avería, o del preventivo, que realiza revisiones periódicas, el mantenimiento predictivo anticipa los fallos. Esto […]

Integración de energías renovables en instalaciones
Las fuentes de energía renovable han ido ganando terreno en el mercado energético mundial en las últimas décadas. Cada vez más países buscan utilizar e integrar este tipo de energía para satisfacer sus necesidades energéticas y contribuir a la sostenibilidad medioambiental. Las energías renovables se consideran una solución clave para enfrentar la crisis climática y […]

Recuperación de calor en los CAE: ¿cómo beneficiarse?
En los procesos industriales, se genera una gran cantidad de calor residual que a menudo se pierde sin ninguna utilidad. Es por eso que los procesos de recuperación de calor se presentan como una solución capaz de mejorar la eficiencia, reducir costes operativos y optimizar el consumo energético. Además, la implementación de sistemas de recuperación […]

Cómo reducir el consumo de gas en invierno en entornos industriales
El invierno trae consigo temperaturas más bajas, lo que lleva a un aumento del consumo de gas en muchas instalaciones industriales. Sin embargo, existen prácticas y soluciones simples que ayudan a reducir ese consumo sin afectar el rendimiento de los procesos. En este artículo compartimos algunas estrategias para lograrlo. Optimizar el uso de la calefacción […]

Errores comunes al ejecutar un proyecto de hostelería para instalar una cocina industrial
La instalación de una cocina industrial es una tarea compleja que influye directamente a la hora de ejecutar un proyecto de hostelería. A pesar de su importancia, es frecuente cometer ciertos errores durante este proceso, lo que puede resultar en costes adicionales, complicaciones operativas y problemas de seguridad. Conocer los errores más comunes al ejecutar […]

Seguridad en sistemas de climatización: prevención de riesgos
Mantener unas buenas condiciones de temperatura y calidad del aire son dos requisitos indispensables para cualquier instalación actual. Esto conlleva un gran número de horas de funcionamiento ininterrumpido que hace que garantizar la seguridad en sistemas de climatización se convierta en un reto para muchas instalaciones. Tener en cuenta todos los factores relativos a la […]

Beneficios de la climatización centralizada
En el ámbito empresarial, el control de costes y el confort son aspectos esenciales para garantizar un ambiente productivo y atractivo tanto para empleados como para clientes. En este contexto, la climatización centralizada se ha convertido en una solución clave para lograr condiciones óptimas de temperatura y calidad del aire. En este artículo, exploraremos los […]

Mantenimiento en salas de calderas: Garantice la eficiencia y la seguridad
Apostar por un buen mantenimiento en salas de calderas es esencial para asegurar la operación continua y segura de instalaciones industriales y residenciales. En este tipo de instalaciones, asegurar su funcionamiento adecuado y reducir los riesgos de avería resulta prioritario para garantizar su rentabilidad y ofrecer unos buenos niveles de confort. Además, el mantenimiento resulta […]

Indicadores Clave de Rendimiento (KPI) para la Gestión Energética: qué medir y por qué
La gestión energética eficiente se ha convertido en una prioridad para muchas empresas que buscan reducir costes operativos y minimizar su impacto ambiental. En este contexto, los Indicadores Clave de Rendimiento (KPI) juegan un papel fundamental, ya que permiten monitorizar, evaluar y optimizar el uso de la energía dentro de cualquier instalación. Contar con un […]

Guía práctica para obtener certificados de ahorro energético
Los certificados de ahorro energético (CAE) son una gran oportunidad para ayudar a las empresas a reducir sus costes energéticos y minimizar su huella ambiental. Estos certificados promueven la sostenibilidad facilitando la financiación de proyectos de mejora energética. A continuación, detallaremos los principales pasos para obtener certificados de ahorro energético, desde la valoración inicial de […]